Al parecer el ramo cultural en la Delegación Venustiano Carranza, no fue, ni ha sido importante dentro de la administración de Julio Cesar Moreno y Alejandro Piña, toda vez que a casi un año de que se emitiera la recomendación 25/ 2009, ésta aun esta pendiente. En la mencionada recomendación, se cita, que durante 2009, las autoridades delegacionales pretendían construir un estacionamiento en un centro deportivo, donde se practicaba el juego d de pelota prehispánico.
El 28 de octubre de 2005, Cornelio Ignacio Pérez Ricárdez formuló una queja ante esta Comisión, donde manifestó que autoridades de la Delegación Venustiano Carranza y del Congreso de la Unión pretendían convertir el Pasajuego de Balbuena en estacionamiento.
Agregó que las autoridades no tomaron en cuenta que desde finales de los años cuarenta, dicho Pasajuego había sido utilizado ininterrumpidamente para perpetuar el patrimonio cultural de los juegos de pelota de origen prehispánico, practicando y promoviendo las diversas modalidades de éstos. Por tal razón, esta Comisión de
Posteriormente, el 22 de junio de 2009, el quejoso presentó nueva queja a la que se asignó el número de expediente CDHDF/III/122/VC/09/N4720.
En ésta, recalcó que la madrugada del 9 de julio de 2009, por órdenes de la Secretaría de Seguridad Pública del DF, las canchas de pelota mixteca y pelota tarasca en la Delegación Venustiano Carranza, fueron destruidas con maquinaria de demolición.
De éste hecho, la comisión presume la violación del derecho a los beneficios de la cultura, imputada a servidores públicos de la Delegación Venustiano Carranza, y que posteriormente, estuvieron involucradas otras autoridades del Gobierno del Distrito Federal, en agravio de los practicantes de los juegos de pelota.
En la recomendación, citan que por estos hechos fue violado el derecho a desarrollar y difundir la cultura de la comunidad, el derecho a participar en las actividades culturales, el derecho a disfrutar del patrimonio cultura Y el derecho de las comunidades o personas indígenas a que se protejan y promuevan las expresiones culturales de las comunidades indígenas residentes en el Distrito Federal
El 28 de octubre de 2005, Cornelio Ignacio Pérez Ricárdez formuló una queja ante esta Comisión, donde manifestó que autoridades de la Delegación Venustiano Carranza y del Congreso de la Unión pretendían convertir el Pasajuego de Balbuena en estacionamiento.
Agregó que las autoridades no tomaron en cuenta que desde finales de los años cuarenta, dicho Pasajuego había sido utilizado ininterrumpidamente para perpetuar el patrimonio cultural de los juegos de pelota de origen prehispánico, practicando y promoviendo las diversas modalidades de éstos. Por tal razón, esta Comisión de
Posteriormente, el 22 de junio de 2009, el quejoso presentó nueva queja a la que se asignó el número de expediente CDHDF/III/122/VC/09/N4720.
En ésta, recalcó que la madrugada del 9 de julio de 2009, por órdenes de la Secretaría de Seguridad Pública del DF, las canchas de pelota mixteca y pelota tarasca en la Delegación Venustiano Carranza, fueron destruidas con maquinaria de demolición.
De éste hecho, la comisión presume la violación del derecho a los beneficios de la cultura, imputada a servidores públicos de la Delegación Venustiano Carranza, y que posteriormente, estuvieron involucradas otras autoridades del Gobierno del Distrito Federal, en agravio de los practicantes de los juegos de pelota.
En la recomendación, citan que por estos hechos fue violado el derecho a desarrollar y difundir la cultura de la comunidad, el derecho a participar en las actividades culturales, el derecho a disfrutar del patrimonio cultura Y el derecho de las comunidades o personas indígenas a que se protejan y promuevan las expresiones culturales de las comunidades indígenas residentes en el Distrito Federal