Asociación Mexicana de Jugadores de Juegos de Origen Prehispánico A.C.
- Se cumple un año de que el Gobierno del DF destruyó un Patrimonio Cultural declarado por él mismo.
- Esta destrucción viola los derechos humanos y los derechos culturales de todos los habitantes del DF
- La Asamblea Legislativa del DF hace un llamado a Marcelo Ebrard para que rehabilite el Pasajuego de Balbuena y respete las normas de desarrollo urbano del DF
Ciudad de México, 10 de julio de 2010.
Ayer, 9 de julio de 2010, se cumplió un año de que el Gobierno del DF perpetró la destrucción del Pasajuego de Balbuena, pese a que los Juegos de Pelota Mixteca y Tarasca que allí se practicaban desde 1950, ya habían sido declarados -a solicitud nuestra- Patrimonio Cultural Intangible del DF por el Jefe de Gobierno el 27 de octubre de 2008, primera ocasión que un bien cultural del DF ha sido declarado como tal.
Con esta acción destructiva, el GDF violó normas internacionales como la Convención del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO y el convenio 169 de la OIT. Normas del DF y federales, como las de Fomento Cultural, Desarrollo Urbano, Participación Ciudadana, la Declaratoria de Patrimonio Cultural que emitió, el Programa de Desarrollo Urbano en Venustiano Carranza, así como derechos humanos (culturales) y garantías individuales (art. 4° constitucional) de los habitantes del DF, pues al emitirse la Declaratoria, el bien cultural pasó a ser patrimonio de todos los ciudadanos del DF y, al destruirlo, se violan sus derechos culturales.
Consecuencia de lo descrito, fue la emisión de la Recomendación 25/2009 por parte de la Comisión de Derechos Humanos del DF, dirigida al Jefe de Gobierno por: 1) violación del derecho a los beneficios de la cultura, en agravio de quienes jugamos los juegos y demás habitantes del DF; 2) violación de los derechos de las personas indígenas, por negarnos el derecho a ser consultados. Recomendación que el gobierno no sólo ha incumplido, sino que ha simulado cumplir con la gravísima complicidad de la CDHDF, por lo que hemos solicitado ya la intervención de la CNDH.
Es necesario decir que, desde hace 4 años, el trato que nos ha dado el GDF se ha caracterizado por su incapacidad para escuchar, su falta de formación intelectual para comprender qué es el PCI y cómo protegerlo, así como su limitada ética política para entender que no puede gobernar sin los ciudadanos. Muestra de ello es que el Jefe de Gobierno no ha querido recibirnos en audiencia, pese a que se lo hemos solicitado por escrito desde diciembre de 2006 en al menos 8 ocasiones; la última el 29 de marzo de 2010. Es por lo menos curioso que el gobernante tenga tiempo de acudir a Oaxaca a apoyar campañas electorales, pero no pueda recibir en audiencia a un grupo de ciudadanos del DF de origen oaxaqueño y michoacano.
Frente a esta sinrazón, recurrimos a la Asamblea Legislativa para que incluyera en su agenda la protección del Patrimonio Cultural declarado, solicitándole que: 1) exhortase al Jefe de Gobierno a cumplir la Recomendación de la CDHDF y la Declaratoria de Patrimonio Cultural que firmó, en particular, que rehabilite de inmediato el Pasajuego de Balbuena; 2) nos ayudase a conseguir una audiencia con el Jefe de Gobierno para tratar ambos temas; 3) en ejercicio de sus facultades legislativas, declarase el Pasajuego de Balbuena Espacio Abierto Monumental mediante una adición al art. 12 de la Ley de Salvaguarda del Patrimonio Urbanístico Arquitectónico del DF.
En respuesta a nuestras peticiones, la Comisión de Cultura de la Asamblea Legislativa organizó una Mesa de Análisis el 26 de marzo de 2010, en la que 3 expertos en Patrimonio Cultural Intangible afirmaron que “el Pasajuego de Balbuena debe de ser conservado”.
El 12 de mayo la misma Asamblea Legislativa, en votación económica, aprobó como de urgente y obvia resolución un Punto de Acuerdo en el que:
“se exhorta respetuosamente al Jefe de Gobierno del Distrito Federal para que a través del Consejo de Salvaguarda del Patrimonio Urbanístico y Arquitectónico del Distrito Federal, y en términos de los artículos 12, 22 fracción V y 46 de la Ley de Salvaguarda del Patrimonio Urbanístico y Arquitectónico declare como espacio abierto monumental el inmueble conocido como Pasajuego Balbuena, ubicado en la delegación Venustiano Carranza de esta capital.”
En el Punto de Acuerdo la Asamblea, diplomáticamente, tuvo que recordarle al Jefe de Gobierno cuáles son sus facultades:
“En materia de desarrollo urbano del Distrito Federal, el Programa de Desarrollo Urbano Delegacional vigente en Venustiano Carranza en sus anexos gráficos, de acuerdo con la Gaceta Oficial del 26 de enero de 2005, señala que queda estrictamente prohibido construir en uso de suelo clasificado como espacio abierto, clasificación que tiene el terreno donde se asienta el Pasajuego de Balbuena.
El Programa señala que queda claramente establecido que en el suelo clasificado como espacio abierto no pueden establecerse centrales, estaciones de policía y encierro de vehículos oficiales. Éste Programa es aprobado por la Asamblea Legislativa y no puede ser modificado más que por ella misma, previo proceso de consulta pública.”
De lo antes dicho, se deduce claramente que las acciones del GDF han puesto en gravísimo riesgo de desaparecer el Patrimonio Cultural que la declaratoria por él emitida supuestamente pretendía salvaguardar. Por ello, hemos solicitado a la Asamblea Legislativa (además de lo mencionado anteriormente) lo siguiente:
A. Que lleve a cabo las gestiones y acciones necesarias para organizar un Juego de Exhibición de las Pelotas Mixteca y Tarasca en el Pasajuego de Balbuena en este mes de julio. En él se mostraría lo que son y significan culturalmente los Juegos de Pelota, así como las comunidades que los practicamos y las redes sociales que construimos que, a fin de cuentas, son las que permiten preservar el Patrimonio Cultural Intangible. Llevar a cabo esta actividad implica, inevitablemente, la reapertura inmediata del Pasajuego de Balbuena para que acudan los ciudadanos, la Asamblea Legislativa y la Jefatura de Gobierno que, por cierto, debe mostrar un poco de sensibilidad política, respeto a la ley y al Patrimonio Cultural. Esta reapertura, además, cumpliría con parte de la recomendación que la CDHDF hizo al GDF.
B. Ya realizado el Juego de Exhibición, que la Asamblea Legislativa coadyuve a convocar un Foro de Análisis sobre “Las Pelotas Mixteca y Tarasca: Patrimonio Cultural de la Ciudad de México”, cuyo fin sería dialogar y construir salidas consensadas sobre el futuro del Pasajuego de Balbuena y del Patrimonio Cultural declarado, todas ellas dentro del marco legal vigente y respetuosas de los derechos humanos. El Foro se basarían en el concepto de Consulta que la CDHDF recomendó a la Jefatura de Gobierno y cuyos principios derivan del Convenio 169 de la OIT. Los convocantes serían la Asamblea Legislativa, la Jefatura de Gobierno, la Asociación Mexicana de Jugadores de Juegos de Origen Prehispánico y la CDHDF, y se invitaría a expertos en Patrimonio Cultural Intangible.
Por otra parte, dado el incumplimiento de la Recomendación 25/2009 emitida por la CDHDF, solicitaremos a la Asamblea Legislativa que cite a comparecer al Jefe de Gobierno y al Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del DF. Al primero por su pertinaz incumplimiento; al segundo por permitir que el primero incumpla e, incluso, simule cumplir con la Recomendación, pues aún cuando la Comisión cuenta con los recursos legales suficientes para hacerlo cumplir, sencillamente no ha hecho nada.
También debemos mencionar que recurrimos a la Oficina de UNESCO en México para solicitar, en la medida de sus posibilidades, que exhorte al GDF a proteger el Patrimonio Cultural declarado.
Por último, hacemos un llamado a los habitantes del DF a estar pendientes de la realización –para que acudan- del Juego de Exhibición, pues la Declaratorias de Patrimonio Cultural sólo tienen sentido si los ciudadanos hacen propio dicho Patrimonio.
Cornelio I. Pérez Ricárdez
Presidente de la Mesa directiva de la Pelota Mixteca de hule y miembro de la Asociación Mexicana de Jugadores de Juegos de Origen Prehispánico A.C.
Tel: 5368 1504. Cel: 04455 1489 5751
Mail: info@mezcalestradicionales.com.mx
Recent Posts